Archivo

Tarta fina de manzana

Tarta fina de manzana

Una tarta fina de manzana es sin duda una apuesta segura para un postre o una merienda: muy fácil de realizar (incluso con la ayuda de los peques que se tomarán a juego colocar las manzanas), ligero y generalmente gusta a todos el mundo.

Ingredientes

Para 6 personas
+ Masa de galleta
+ 3 o 4 manzanas
+ Azúcar
+ Mantequilla salada
+ Galletas (recomendable)

Molde, papel sulfurizado, bolsita de plástico

Tiempo

Preparación: 20mn
Cocción: 60-90mn

Receta

+ Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y vaciar la parte dura con las pepitas y volver a cortar cada cuarto en cuatro.
+ Forrar el molde con papel sulfurizado y disponer la masa extendida: recortar los bordes que sobresalgan.
+ Romper a trozos las galletas tipo Digestive y molerlas, igual que para el Cheese Cake (personalmente, coloco los trozos dentro de una bolsita de congelación al que quito el aire y voy pasando con un rodillo, pero también funciona con un martillo pequeño).
+ Disponer las migas de galleta sobre el fondo para que absorban la humedad y colocar las lonchas de manzana bien apretadas (con la cocción, pierde volumen): ¡se admite todo tipo de patrón, en círculo, radial, a tiras, etc…! Al final, colocar los posibles trozos sobrantes en los huecos para que no se quede ninguna parte sin cubrir.
+ Una vez dispuestas las manzanas, depositar encima finas láminas de mantequilla salada (sin miedo, en esta cantidad la sal sólo realza los sabores) y espolvorear azúcar (con preferencia, moreno).
+ Hornear a 175ºC en un horno precalentado durante 60mn o hasta que este dorado (en mi caso, suele estar hasta casi dos horas).
+ Dejar enfriar 15mn y retirar delicadamente el papel sulfurizado de debajo, deslizándolo: no dejar que se enfríe demasiado tiempo o será más difícil retirarlo.
+ Servir de preferencia tibio, acompañado de una bola de helado de vainilla o de caramelo.

Le truc en plus…

El fondo de migas de galletas se puede reemplazar con almendras molidas (¡aunque cuidado con quienes tienen alergia a los frutos secos!) y antes de espolvorear el azúcar, mezclarlo con vainilla en polvo.

0
3
Tarta de manzanas, avellanas y caramelo salado

Tarta de manzanas, avellanas y caramelo

Después del éxito de la tarta de peras caramelizadas de la semana pasada –no me dio ni tiempo fotografiar el resultado antes de ser devorada, os propongo una variante: de manzanas y avellanas. Si bien se encuentra fácilmente las almendras molidas, parece ser que las avellanas no se presentan en este formato, al menos aquí, que yo sepa, así que las puse enteras.

Ingredientes

Para 6 personas
+ 100gr de mantequilla salada
+ 100gr de azúcar
+ 100gr de avellanas
+ 2 manzanas
+ 1 cucharada de nata
+ Masa ‘sablé’ o brisa
+ Galletas ‘María’

Sartén, molde, báscula

Tiempo

Preparación: 20mn
Cocción: 25mn

Receta

+ Pelar y cortar las manzanas (2 o 3 según el tamaño) en dados.
+ Poner a fundir en una sartén anti-adhesiva el azúcar y la mantequilla hasta que empiece a bullir [1]. Añadir las manzanas y las avellanas y seguir a fuego lento hasta obtener una coloración bien dorada del caramelo [2].
+ Retirar del fuego y añadir la cucharada de nata para evitar que el caramelo cristalice.
+ Esparcir galletas molidas tipo María sobre la masa para absorber el exceso de líquido
+ Repartir las manzanas y avellanas caramelizadas y rociar con el caramelo restante [3].
+ Hornear en un horno precalentado a 180ºC durante 20-25mn, hasta que la masa este dorada.
+ Servir frío o ligeramente tibio; para los más golosos, acompañar de una bola de vainilla o de caramelo.

Le truc en plus…

Personalmente, el caramelo salado me parece una de la cosas más perversamente deliciosa en cuanto a dulces, la máxima expresión del perfecto contraste de sabores, por lo tanto suelo añadir una pizca de sal a la preparación.

0
0
Tarte Tatin de manzana

Tarte Tatin de manzana

La Tarte Tatin es un clásico de la repostería francesa que ha sabido traspasar fronteras, algo más elaborado que una tarta de manzana, cuenta con los mismos ingredientes de base: manzana, masa, azúcar y mantequilla. La mdiferencia reside en que primero se caramelizan las manzanas y la tarta se hornea al revés, es decir, con las manzanas en el fondo y la masa arriba; el secreto está en el caramelo… Cuenta la leyenda que una de las hermanas Tatin, preparando una tarta de manzana, la quemó; para no desperdiciar las manzanas, las cubrió con masa y la volvió a hornear: ¡la Tarta Tatín había nacido!

Ingredientes

Para 6 personas
+ 100g de azúcar
+ 8cl de nata
+ 20g de mantequilla salada
+ 3 o 4 manzanas grandes
+ masa brisa

Cazos, fuente, molde 18cm, báscula

Tiempo

Preparación: 35mn
Cocción: 10-20mn

Receta

+ Pelar y cortar las manzanas en cuartos; disponerlas en una fuente con un poco de azúcar y hornear 10mn en un horno precalentado a 240ºC y dejarlas enfriar.
+ En un cazo pequeño antiadesivo, poner a fuego lento el azúcar (se recomienda el uso de un cazo de color blanco o claro para controlar mejor la evolución del caramelo y el cambio de color).
+ Calentar la nata en otro cazo; cuando el azúcar se ha derretido a punto de caramelo y adquirido un tono dorado claro, añadir la nata sin dejar de remover; retirar del fuego y agregar la mantequilla y una pizca de sal, sin remover vigurosamente hasta obtener una textura uniforme.
+ Verter el caramelo en el molde ligeramente untado con mantequilla, en un movimiento circular para que suba sobre las paredes del recipiente.
+ Colocar las manzanas con la parte abombada sobre el caramelo, espolvear un poco de azúcar y cubrir con la masa procurando que ésta llegue al fondo del molde; picarla con un tenedor.
+ Hornear 15-20mn en un horno precalentado a 180ºC, o hasta que la masa este dorada. Dejar enfriar un poco antes de desmoldear y servir tibio acompañado de una crema inglesa o de una bola de vainilla.

Le truc en plus…

La Tarta Tatín se puede declinar con diferentes sabores: pera, manzana y membrillo, plátano, piña, y en general cualquier fruta que tenga una carne firme.

0
1
Cake de manzana, nueces y pasas

Cake de manzana, nueces y pasas

A pesar de mi gran debilidad por el chocolate, reconozco que este cake con sabor a invierno con sus manzanas, nueces y pasas es tan delicioso como fácil y rápido de preparar:

Ingredientes

Para 10-12 personas
+ 180gr de harina
+ 1/2 bolsita de levadura
+ 3 huevos
+ 150gr de azúcar
+ 150gr de mantequilla
+ 200gr de manzanas
+ 30gr de pasas
+ 60gr de nueces
+ ron
+ bicarbonato de sodio
+ sal

Molde cake, bol

Tiempo

Preparación: 15mn
Cocción: 45-50mn

Receta

+ Precalentar el horno a 180ºC y dejar las pasas hincharse en ron (o su defecto, agua caliente). Derretir la mantequilla al baño maría o al microondas, y dejar enfriar.
+ Mientras tanto, batir en un bol los huevos con el azúcar hasta conseguir una consistencia espumosa homogénea. Añadir poco y removiendo la harina y luego la mantequilla derretida.
+ Incorporar uno tras otro la levadura, el bicarbonato de sodio (es facultativo pero sirve para dar aire a la masa, pero a utilizar en pequeñas cantidades: sólo un pellizco, sino el cake pierde consistencia y se hace migas), las manzanas ralladas (o a trozos para un sabor más destacado de la fruta), las pasas y las nueces troceadas removiendo delicadamente.
+ Verter la preparación en el molde y poner al horno 45-50mn, comprobando el punto de cocción pinchando el centro del pastel con un cuchillo: la hoja tiene que salir limpia.
+ Dejar enfriar antes de desmoldear; idóneo tal cual para meriendas y desayunos, o servido en postre acompañado de una bola de helado de vainilla o una crema inglesa.

Le truc en plus…

La manzana casa muy bien con diferentes especies, especialmente la canela o la vainilla: para un toque exótico, añadir una cucharadita de uno o del otro a la preparación: también se pueden reemplazar las nueces por nueces de macadamia troceadas para una textura y sabor diferentes.

0
1